Trabajo de forma independiente en el desarrollo de obras bidimensionales de pintura y dibujo, con materiales mixtos. Usualmente trabajo mi gráfica de manera intuitiva, dejando que la velocidad y el ritmo marquen el proceso creativo.
Aunque no siempre es tan obvio, mis temáticas de interés siempre abarcan la afectividad, la sexualidad, la institución familia. Mis primeros acercamientos al arte contemporáneo fueron con un trabajo de mi relación maternal, en la cual utilizaba el arte como herramienta de análisis de procesos emocionales que eran tangibles en ese momento de mi vida.
En el taller de Ojo de Pez llevé a cabo un proyecto sobre la arquitectura patrimonial, gracias a la beca que Artistas Yungay me entregó el año 2024. Este se enfocó en crear vínculos entre la arquitectura Ecléctica, característica del barrio, y las formas de vida contemporáneas en el sector, profundamente permeadas por la migración. Entré en un juego con mi propia herencia migratoria, al ser mi parte materna de Colombia.
También he explorado vínculos estéticos entre el arte visual y la astronomía, disciplina cercana a mí por vínculos familiares y por mi territorio, ya que en Chile se encuentran los mayores centros de observatorios del mundo. En este proyecto, llamado Miradas Cruzadas, financiado por mi universidad, uso las imágenes del paisaje y los telescopios para crear un imaginario, valorizando el patrimonio de nuestros cielos, hoy en día en peligro por la contaminación lumínica provocada por empresas ubicadas en los desiertos del Norte.
Actualmente estoy en búsqueda de nuevos proyectos y oportunidades de ampliación de conocimientos, para insertarme como artista emergente contemporánea a un nivel nacional e internacional.
puedes encontrarme en:
puedes encontrarme en: